
Hoy os traigo otro tutorial para colocar vinilos decorativos en cualquier superficie lisa. Los vinilos decorativos son muy fáciles de colocar, pero es importante seguir los pasos correctamente para que se quede fijado y el resultado sea bueno.
Los vinilos se pueden colocar sobre cualquier superficie lisa, paredes, puertas, ventanas, muebles, etc... Podéis cambiar completamente una estancia gracias a los vinilos, sin necesidad de comprar, por ejemplo, unos muebles nuevos.
También hay que tener en cuenta que el vinilo es de un único uso, es decir, tienes que saber muy bien donde lo vas a colocar, porque una vez hecho, ya no lo puedes quitar para colocarlo en otro sitio.
1. Una vez decidido donde colocarlo, tienes que limpiar muy bien la superficie. La zona debe estar seca, libre de polvo y grasa, que no tenga restos de jabón ni de ningún producto utilizado para limpiarla. Nunca colocarlo sobre una pared recién pintada, hay que esperar al menos dos semanas.
Puedes ayudarte con cinta de carrocero para fijar el dibujo una vez decidido donde colocarlo.
2. Verás que el vinilo lleva un papel siliconado y un protector transparente. Primero tienes que quitar el papel siliconado, pero poco a poco, quitas una punta y comienzas a colocarlo en la superficie, ayudándote de una espátula. Puedes ayudarte también de cinta de carrocero para que no se te mueva el dibujo. Se tiene que ir adhiriendo poco a poco a la superficie, por lo que vas retirando el papel poco a poco, de forma plana y paralela al dibujo. Recuerda que de momento no tienes que retirarlo del plástico transparente (ese paso viene después).
Ir retirando el papel poco a poco, una vez superpuesto sobre la superficie a pegar y ayudándote con la cinta de carrocero para fijar el dibujo.
Con la espátula, ir pegando el vinilo retirando el papel de forma plana con la otra mano.
En esta foto, veréis como el papel se va retirando de forma plana hacia abajo, mientras con la espátula vamos pegando.
3. Ya puedes retirar la cinta de carrocero. Ahora hay que quitarle el protector trasparente, pero antes, para que se quede bien fijado a la superficie, pasamos la espátula por todo el dibujo, desde el centro hacia los bordes.
Presionamos con la espátula desde el centro hacia los bordes para que se quede bien pegado.
4. Ahora si que podemos quitar el plástico protector, para ello, levantamos una puntita (si no puedes con la uña puedes ayudarte con un cutter, con mucho cuidado). Poco a poco vamos retirando, pero al igual que con el papel, de forma plana y sin levantar. Hay que tener especial cuidado en esta parte ya que si el dibujo tiene mucho borde (sin relleno), y no está bien pegado, se puede levantar o quedarse pegado al plástico. Para ello nos ayudamos de la yema de los dedos para ir aplanando en la superficie.
Este vinilo apenas tiene relleno, si se levanta algún borde nos ayudamos de las yemas de los dedos para ir aplanando y pegando.
5. Una vez pegado a la superficie y quitado el plástico protector, con mucho cuidado y con nuestros propios dedos, pasamos por todo el dibujo fijando bien las zonas que se hayan podido quedar levantadas o mal pegadas. También podemos hacer esto con la espátula, pero para vinilos que tengan más relleno (se haría desde el centro hasta los bordes). En este ejemplo que os pongo lo hemos hecho con los dedos por tener tanto borde.
Nos ayudamos con los dedos para fijarlo bien porque el diseño es muy finito y apenas tiene relleno.
Después podéis ponerle decoraciones de estrellas y planetas como hemos hecho nosotros (vienen en el pack), y es mucho más fácil porque podéis ponerlas de forma individual y a vuestro gusto. Vais cortando con una tijera según queráis usar y las colocáis donde más os guste.
Y aquí el resultado. En este caso hemos decorado el armario de nuestros niños, que se quedaba muy soso, y hemos personalizado cada puerta con su nombre para que sepan donde tienen su ropita.
MANTENIMIENTO DEL VINILO
Su mantenimiento es bien sencillo, al estar hecho de un material pvc, es muy resistente, y si lo usáis de interior y lo cuidáis bien os puede durar toda la vida. A la hora de limpiarlo solo tenéis que usar un trapito, nada de productos abrasivos ni desengrasantes. Resiste a la humedad por lo que si que podéis usar agua y jabón, por ejemplo.
Si queréis retirarlo en algún momento, os tendréis que ayudar de un secador o una pistola de calor, ya que con el paso del tiempo se adhiere muy muy bien a las superficies y es más difícil quitarlo.
Espero que os haya servido de ayuda y como siempre os digo, que si tenéis cualquier duda podéis contactar con nosotros! El Principito
Deja un comentario