
Hoy os enseño en este tutorial, a hacer vuestros propios atrapasueños personalizados con el nombre que queráis, que podéis comprar en este enlace, con el pack diy, que significa DO IT YOURSELF, es decir, Hazlo tú mism@.
Este pack consiste en el aro personalizado de madera, de 25 ctm de diámetro, cintas de diferentes grosores y texturas, como son el trapillo, la organza, organza efecto purpurina, y piquillo. Y lo vamos a adornar con un corazón de rafia beige y unas bolitas de madera. La tipografía que vamos a usar siempre va a ser la Grand Hotel, ya que nos facilita mucho el trabajo al ser redondita y gordita. Y el grosor del aro es 3 mm.
Primeramente nos ponemos todos los materiales en la mesa de trabajo, y fundamental tener unas tijeras a mano. También es importante visualizar como lo vamos a decorar, hacernos una especie de esquema mental, sino iremos al tuntún y hasta puede que nos falten cintas.
Una vez hecho todo esto vamos a comenzar a formarlo.
Yo voy a comenzar con el trapillo, y voy a cortar una tira de aproximadamente un metro, que voy a doblar por la mitad y la parte doble la pongo encima del aro ( en la parte de abajo del todo), para pasar la parte de abajo de las cintas por debajo del aro, y a su vez, por el hueco que dejo en la parte doble de la cinta de trapillo.
Y queda así
Si lo hacemos de esta manera se quedará todo uniforme y los "nudos" hacia el mismo lado.
Después voy a seguir con la cinta de organza de color rosa claro, que es la más fina, para darle contraste con el trapillo que es grueso, pero como la organza es fina, voy a ponerle bastantes cintas, e ir combinándolas y metiendo por medio la organza de purpurina y el piquillo. Pero lo que más va a llevar, va a ser la organza rosa claro. Corto cintas de aproximadamente 1 metro de largo, las doblo por la mitad y las meto en el aro de la misma forma que antes.
Como veis, va cogiendo forma. Una vez puestas bastantes cintas, podéis juntarlas para no dejar huecos entre ellas, y también es importante ir apretando las cintas desde abajo para que los "nudos" se queden tensos y no sueltos.
Una vez las vayáis juntando bien, veréis que aun tenéis espacio para meter más cintas, por lo que yo he metido otras dos más de trapillo, una a cada lado, ya que al ser de color salmón destaca por encima de las otras y le da contraste. y al lado del trapillo, he vuelto a repetir con la de purpurina, que le da un brillo especial, y me gusta mucho.
Una vez formadas todas las cintas, y habiéndolas apretado bien (este paso tendréis que hacerlo varias veces), pasamos a ponerles los adornos, el corazón y las bolitas de madera.
Para poner el corazón, yo aprovecho los huecos que tiene de por sí, y para asegurarme que no se va a caer, utilizo la cinta de trapillo del medio, que al ser gordita, se queda rígido y no se mueve, así lo coloco a la altura que más me guste.
Y una vez colocado el corazón, pasamos a meter las bolitas. Al tener un agujero muy pequeño hay que ayudarse de otro tipo de cinta, que en este caso es la cola de ratón. Al ser fina, entra por el hueco de la bola, y yo la he colocado al lado de la cinta de trapillo porque no quiero que destaque, pero sí que se vean las bolas. Le hacemos un doble nudo en la última bola de abajo para que no se caigan. Podéis ponerlo a la altura que queráis, yo las suelo poner muy arriba, pero también queda bonito si ponéis el corazón a una altura y las bolitas a otra.
Ya tenemos todo formado, pero ahora hay que tener en cuenta, que por muy bien que hayamos cortado la medida de las cintas, al no tener el mismo grosor, ni la misma elasticidad, es posible que alguna esté más larga que otra, así que hay que arreglarlo al largo que más os guste, en caída recta o en cascada, eso ya a vuestro gusto. Yo lo he arreglado en una cascada poco pronunciada ya que me gusta que destaquen todas las cintas y se vea con bastante cuerpo.
Y una vez decorado y arreglado, ya podéis colgarlo en la habitación que más os guste!! Recordar apretar bien las cintas una vez colgado.
Como veis, es super fácil de decorar y hay miles de posibilidades, incluso podéis pintar el aro, la parte del nombre, o entero. Yo os recomiendo, que si os animáis a hacer este paso de pintarlo, lo hagáis con pintura CHALK PAINT, que es muy buena para la madera y deja una textura muy agradable al tacto. Yo no los suelo pintar porque me gusta mucho el acabado natural de la madera DM.
Os dejo unas fotos de lo que lleva el pack DIY y en breve iremos metiendo más colores para que os animéis a hacer el vuestro propio. También tenéis la opción de comprarlo ya hecho!
Y si tenéis alguna duda podéis dejarnos un comentario o enviarnos un correo y os la resolvemos!
Buen fin de semana!
Deja un comentario